Las toallitas húmedas, una parte indispensable de la vida moderna, son esenciales para muchas personas para mantener la higiene y la comodidad. Sin embargo, con la creciente prosperidad del mercado de toallitas húmedas, los problemas potenciales han surgido gradualmente. Entre ellos, la contaminación por toallitas húmedas es de particular preocupación.


En 2024, la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA) emitió un aviso sobre 575 lotes de toallitas húmedas no conformes y la detección de ingredientes prohibidos en toallitas húmedas. Entre ellos, 165 lotes fallaron en artículos de incumplimiento relacionados con microbios como el recuento total de bacterias, el recuento total de moho y levadura y Pseudomonas aeruginosa.


El 17, la Administración Municipal de Alimentos y Medicamentos de Shanghai emitió el primer aviso de inspección de calidad de toallitas húmedas de 2024, revelando que 15 lotes de toallitas húmedas en Shanghai fracasaron en la inspección, incluyendo aquellos con recuentos totales excesivos de bacterias. Estos microorganismos no solo pueden socavar la estabilidad y la eficacia del producto, sino que también representan una amenaza para la salud del consumidor.


Esto plantea la pregunta:


¿Por qué las toallitas húmedas son tan susceptibles a la contaminación microbiana?


¿Qué factores en las toallitas húmedas influyen en el crecimiento microbiano?


Factores clave que afectan el crecimiento microbiano en toallitas húmedas


Comprender los factores clave que influyen en el crecimiento microbiano en las toallitas húmedas es crucial para garantizar su seguridad y calidad.


Sabemos que los microorganismos existen en todos los rincones de nuestra vida cotidiana y en casi todas las partes de la naturaleza. Las toallitas húmedas tienen un ciclo de vida largo, desde la producción y el almacenamiento hasta el consumo, que puede tomar desde meses hasta años. Muchos de los ingredientes de las toallitas húmedas que son naturalmente beneficiosos para la piel (como agua, aceites y varios nutrientes para el cuidado de la piel) también son favorecidos por microorganismos ubicuos y les proporcionan una excelente nutrición, haciendo del microambiente de la toallita húmeda un terreno de cultivo para el crecimiento y la reproducción microbiana.



1. Agua

El agua es un ingrediente clave en toallitas húmedas. Muchas toallitas húmedas contienen una cierta cantidad de humedad, lo que es propicio al crecimiento microbiano. El agua también es un excelente disolvente. La calidad inferior del agua puede comprometer fácilmente la eficacia conservante del producto y fomentar el crecimiento microbiano.



2. Temperatura

La temperatura de producción y almacenamiento de toallitas húmedas es adecuada para el crecimiento y la reproducción de la mayoría de los patógenos. 37°C es la temperatura de crecimiento óptima para la mayoría de los patógenos, mientras que la temperatura de crecimiento óptima para los mesófilos es de 20°C a 40°C. La temperatura de crecimiento óptima para la mayoría de los moldes y levaduras es de 20°C a 30°C. Por lo tanto, para pruebas de rutina, típicamente ajustamos la temperatura de la incubadora para bacterias a 36 ± 1 °C y para mohos y levaduras a 28 ± 2 °C.



3. pH

El tipo y número de microorganismos también están relacionados con el pH. El pH óptimo para las bacterias superficiales es aproximadamente neutro en 6-8, mientras que las levaduras y los mohos prosperan en entornos ligeramente ácidos. Por lo tanto, el pH óptimo para los microorganismos coincide estrechamente con el rango de pH de las propias toallitas húmedas.



4. Nutrición


Para mejorar la eficacia del producto, las toallitas húmedas contienen un rico suministro de nutrientes como proteínas, grasas, varias vitaminas y minerales. Sin embargo, estos ingredientes pueden fomentar fácilmente el crecimiento y la reproducción de microorganismos, lo que conduce al deterioro de las toallitas.


Por lo tanto, el líquido en toallitas húmedas juega un papel crucial en la inhibición del crecimiento microbiano y la prevención del deterioro.


Los líquidos de limpieza húmeda contienen sales de amonio cuaternario u otros ingredientes antimicrobianos que matan o inhiben eficazmente bacterias y virus. Los tensioactivos, por su parte, eliminan el polvo y las manchas de aceite de la piel y las superficies.


Los líquidos de limpieza húmeda a menudo también contienen humectantes y antioxidantes como glicerina, extracto de aloe vera, extracto de manzanilla y vitamina E. Durante el uso, estos hidratan y calman la piel, al mismo tiempo que mitigan la irritación en cierta medida.


En resumen, el líquido en las toallitas húmedas es el corazón y el alma de las toallitas húmedas, inhibiendo los microorganismos y, en última instancia, determinando su eficacia.

Leave a Reply
Your email address will not be published. Reguired fields are marked *